¡No te quedes con dudas!

Ofrecemos solo oportunidades legítimas y seguras para garantizar la tranquilidad de quienes usan nuestros servicios.

PREGUNTAS FRECUENTES

TODO LO QUE NECESITO SABER SOBRE SER AU-PAIR O SER FAMILIA ANFITRIONA

¿QUIERO SER AU-PAIR?

¿Qué significa ser Au-pair?

Ser Au-pair es una experiencia cultural en la que una persona, generalmente joven de entre 18 y 26 años, trabaja como cuidador/a de niños y ayuda con tareas ligeras del hogar. A cambio ella recibe alojamiento, comida, seguro médico y dinero de bolsillo. Es una manera muy popular de aprender un idioma, sumergirse en una nueva cultura y explorar un país, mientras ella colabora con la familia anfitriona.

¿Cuáles son los beneficios de ser Au-pair?

Ser Au-pair tiene muchos beneficios que van más allá de cuidar niños y ayudar en tareas domésticas. Aquí te dejo algunos destacados:

  • Inmersión cultural que te permite experimentar su cultura de primera mano.
  • Es una oportunidad ideal para mejorar tus habilidades lingüísticas al practicar diariamente en un entorno auténtico.
  • Tiempo libre para viajar y descubrir nuevas ciudades y paisajes.
  • Tener un vínculo especial con una familia anfitriona en otro país.
  • Beneficios económicos, aunque el dinero de bolsillo no sea un salario, suele cubrir tus gastos personales mientras tienes alojamiento y comida asegurados.
¿Qué puede esperar la Au-pair?

Asegurar lazos familiares es importante. Se le proporciona su propia habitación en la casa, apartamento o casa familiar. Se garantizará el uso compartido de espacios comunes de adecuadas dentro de la casa.

  • El idioma común en la familia anfitriona es el alemán.
  • 1,5 días libres por semana, mínimo 1 por mes el fin de semana.
  • Al Au-pair se le conceden al menos cuatro tardes libres por semana.
  • La familia anfitriona debe conceder a la Au-pair la oportunidad de practicar su religión.
  • Los días festivos del país anfitrión generalmente son gratuitos o se compensan con tiempo libre.
  • Una paga de 280 euros al mes, dinero de bolsillo.
  • En caso de enfermedad, se seguirá pagando el dinero de bolsillo hasta el final del contrato, pero durante un máximo de 6 semanas.
  • Vacaciones pagadas: para estancias de 12 meses y cuatro semanas.
  • Seguro de accidentes, salud y responsabilidad civil: los costes corren a cargo de la familia.
¿Cómo es la rutina diaria de un Au-pair?

La rutina de un Au-pair puede variar dependiendo de las necesidades de la familia anfitriona, en el horario debe planificarse el tiempo libre para que la Au-pair disfrute de actividades personales o sociales. Incluye un máximo de 6 horas por día y un máximo de 30 horas por semana. La clave es mantener una comunicación clara con la familia anfitriona para establecer expectativas y horarios.

Duración del empleo

Generalmente, los programas de Au-pair suelen durar entre 6 y 12 meses, aunque en algunos casos pueden extenderse o ser más cortos. Se limita a la duración de la validez de la visa emitida y puede ser terminada bajo ciertas circunstancias con un período de preaviso de 14 días. Es importante verificar las regulaciones específicas del país anfitrión y discutir las expectativas con la familia antes de comenzar.

¿Qué nivel de alemán necesito para ser Au-pair?

Para ser Au-pair en Alemania, generalmente se requiere un nivel básico de alemán, equivalente al nivel A1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). Este nivel te permite comunicarte de manera sencilla, responder preguntas básicas y formar frases comprensibles. En algunos casos, es necesario presentar un certificado que acredite este nivel, especialmente si necesitas solicitar una visa.

¿Qué hago si necesito o quiero cambiar de familia?

La Agencia COMELEGAL será tu punto de contacto en cualquier momento y te ayudaremos a encontrar una nueva familia, si la relación no funciona o si surgen problemas insalvables. Sin embargo, es importante seguir ciertos pasos para que el proceso sea lo más fluido posible, para ello debes comunicarte mediante nuestros canales de apoyo (preferiblemente llamada telefónica). Hay que tener en cuenta que todo cambio debe ser bien meditado y no es posible cambiar de familia con frecuencia.

¿Qué tan rápido puedo encontrar una familia anfitriona?

Nos esforzaremos por colocarte lo más rápido posible, con un perfil bien elaborado y una actitud proactiva, podrías encontrar una familia anfitriona en unas cuantas semanas.

¿Qué debo hacer si tengo problemas de adaptación o hay conflictos?

La agencia COMELEGAL te ofrece ayuda con redes de apoyo y contacto con personas de tu nacionalidad y estará disponible para ti en cualquier momento. Ve a la pestaña de contacto y solicita más información.

¿Cómo puedo ser Au-Pair? – Requisitos

Para ser Au-pair, generalmente necesitas cumplir con varios requerimientos, algunas familias pueden tener requisitos adicionales, como certificados de idiomas o cartas de recomendación. Los requisitos básicos son los siguientes:

  • Tener entre 18 y 26 años.
  • Tener como mínimo un nivel A1 en alemán.
  • Contar con experiencia previa cuidando niños, aunque no siempre es obligatorio.
  • Ser soltero y no tener hijos.
  • Haber completado al menos la educación secundaria.
  • Certificado de primeros auxilios (es importante para la mayoria de familias)
  • Gozar de buena salud y contar con un certificado médico avalado, con una duración no mayor a tres meses.
  • No tener antecedentes penales.
  • Estar dispuesto a vivir en el extranjero y participar en un intercambio cultural.
¿Qué requesitos adicionales debo tramitar desde mi país de origen?

Como agencia te proporcionamos el apoyo necesarios para trámitar los documentos necesarios para solicitar la visa, pero debes tener en cuenta que algunas gestiones las tendrás que hacer personalmente para garantizar al eficacia del trámite, estos requisitos adicionales son:

  • Redactar una carta de presentación para la embajada en alemán .
  • Rendir el exámen de alemán A1 y pagar el costo por el exámen.
  • Obtener un certificado médico en el que conste que no tienes alergias o enfermedades virales. (No mayor a 3 meses desde su emisíon)
  • Tener un pasaporte vigente al menos 6 meses antes de la partida.
  • Copia del documento de identidad y pasaporte vigente.
  • Hoja de vida o curriculum con foto actualizada.
¿Quién cubre los gastos de viaje de un Au-pair?

El Au-pair debe o debería cubrir los gastos de viaje de salida del país de origen y llegada a Alemania. En algunos casos se podría mediar un acuerdo entre la familia y el Au-pair para costear los billetes de vuelo, pero esto generalmente depende de la desición de ambas partes.

¿Qué hace tu agencia COMELEGAL por ti?

Nuestro compromiso contigo en todo tu proceso será incondicional, estaremos presentes en cada paso que des a partir del primer momento en el que decidas emprender el viaje hacia tus metas, nuestros servicios contemplan:

  • Brindarte asesoramiento y orientación, en todo el proceso desde que contratas nuestro servicio.
  • Ayudarte a encontrar una familia adecuada en el país de destino, asegurándose de que cumpla con tus preferencias y necesidades.
  • Apoyarte con la preparación de documentos necesarios, como contratos, visados y seguros.
  • Nos aseguraremos de mantener contacto contigo y con la familia anfitriona para asegurarnos de que todo vaya bien.
  • Si surge algún inconveniente, la agencia puede mediar entre tú y la familia o ayudarte a buscar una solución.

¿QUIERO SER FAMILIA ANFITRIONA ?

Acoger a un Au-pair: ¿Qué significa realmente?

Acoger a un Au-pair significa abrir las puertas de tu hogar a una persona joven de otro país que se convierte en un miembro temporal de tu familia. Este intercambio cultural implica que el Au-pair ayuda con el cuidado de los niños y algunas tareas ligeras del hogar, mientras la familia le proporciona alojamiento, comida y dienro de bolsillo. Si estás considerando acoger a un Au-pair, es importante establecer expectativas claras desde el principio y tratarla como un miembro más de la familia.

¿Cómo puedo contactar con los Au-pairs?

Si necesitas más detalles, regístrate en nuestra plataforma donde te ofrecemos la guía paso a paso para facilitar el proceso. Recomendamos una viedoentrevista. Nosotros te ponemos en contacto con el solicitante mediante correo electrónico. Sólo cuando ambas partes estén de acuerdo con la mediación redactaremos los contratos. Esperamos que encuentres al Au-pair perfecta para tu familia.

¿Cómo funciona el proceso de conexión con el Au-pair?
  • Las familias interesadas deben completar el formulario donde se encuentra detallada la información sobre su hogar, sus necesidades (como horarios y tareas esperadas de la Au-pair) y sus preferencias en cuanto al perfil de la Au-pair.
  • Nosotros como tu agencia revismos los perfiles de Au-pairs disponibles y presentaremos a la familia las opciones que se alineen con sus requisitos.
  • Organizamos entrevistas entre la familia anfitriona y los Au-pairs seleccionados para que ambas partes puedan conocerse mejor y evaluar si son compatibles.
  • Una vez que la familia y el Au-pair eligen trabajar juntos, gestionamos la documentación necesaria, como contratos, requisitos legales y el visado.
  • Orientaremos a la familia para apoyar a el Au-pair, incluyendo consejos culturales y sobre la convivencia.
  • Durante la permanencia de el Au-pair, nos mantendremos disponibles para la familia en caso de problemas o consultas y para asegurarse de que la experiencia sea positiva para ambas partes.
¿Cuánto cuesta acoger a un Au-pair?

Un Au-pair recibe alojamiento y comida gratuitos y se integra en la familia anfitriona como un miembro más, con su propia habitación en el hogar. El Au-pair también recibe dinero de bolsillo. Generalmente debes planificar estos costos cuando hospedas a un Au-pair: 

  • Alojamiento y comida.
  • Dinero de bolsillo para el Au-pair, 280 euros por mes.
  • Posibles contribuciones para un curso de idiomas, aproximadamente 70 euros al mes.
  • Seguro para el Au-pair, 35 euros aproximadamente.
  • Posibles costes del transporte público, 45 y 70 euros aproximadamente.
  • Derecho a vacaciones pagadas.
¿Cuántas horas debe trabajar un Au-pair?

En Alemania 30 horas por semana. Además, se espera que el Au-pair cuide a los niños entre una y dos noches por semana. El Au-pair tiene derecho a 1,5 días libres por semana, mínimo 1 por mes el fin de semana. El Au-pair tiene derecho a asistir a un curso de idiomas, y dispoiner de tiempo para hacerlo, pero esto debe acordarse con la familia. Los cursos de idiomas pueden tener lugar en horario de mañana, tarde o noche dependiendo de la presencia familiar requerida.

¿Quién cubre los gastos de viaje de el Au-pair?

El Au-pair debe o debería cubrir con los gastos de viaje de salida del país de origen y llegada a Alemania. Recomendamos a todas las familias anfitrionas no envíen dinero (ni billetes de avión) a la futura Au-pair. Desafortunadamente, sucede una y otra vez que el dinero desaparece y el Au-pair no llega.

¿Qué tan rápido puedo conseguir un Au-pair de fuera de la UE?

Este trámite por regla general demora entre 8 y 12 semanas.


¿Podemos ir de vaciones con nuestro Au-pair?

Es posible. Te recomendamos que consultes con los consulados o embajadas pertinentes sobre los requisitos de visado antes de comenzar tu viaje de vacaciones. Además, antes de planificar cualquier viaje, debes contar con la aprobación de el Au-pair.

¿Qué pasa si nuestro Au-pair se enferma?

La familia anfitriona está obligada a cuidar de el Au-pair y a iniciar todas las medidas médicas. La familia debe prefinanciar los medicamentos, las visitas al médico o las estadías en el hospital y luego presentarlos al seguro Au-pair con los recibos. El reembolso por parte de las compañías de seguros normalmente no presenta problemas.

Nos gustaría anular el contrato de Au-pair.

En principio, un contrato con el Au-pair puede ser anulado por cualquiera de las partes con un preaviso de 14 días. La rescisión inmediata es posible en casos graves (como robo, agresión sexual, agresión física, etc.)
Si se toma tal medida, le pedimos que nos mantenga informado. Un acuerdo de rescisión es beneficioso para ambas partes y excluye cualquier reclamación posterior de indemnización.

¿Qué debemos hacer si nuestro Au-pair nos deja antes de tiempo?

Tan pronto como tu Au-pair te haya dejado sin previo aviso, debe cancelar inmediatamente el registro de el Au-pair en su autoridad local y oficina de inmigración para evitar cualquier posible responsabilidad hacia el Au-pair.

¿Los portafolios de los Au-pair en este sitio web están actualizados?

Los portafolios de los Au-pair en nuestra página web se revisan y actualizan diariamente.
Sin embargo, solo eliminamos a los Au-pairs de nuestra galería después de que se haya firmado el contrato (es decir, cuando la familia anfitriona invita al Au-pair). Sucede que algunos solicitantes que están en la galería ya están en contacto con familias anfitrionas, pero no han sido ubicados.

¿Puede un Au-pair conducir un coche en Alemania?

Según la legislación actual, los permisos de conducir para los Au-pairs de países fuera de la UE solo son válidos durante 6 meses. Posteriormente, la participación en la vía pública con un vehículo que requiere licencia de conducir se convierte en un delito penal para el Au-pair (conducir sin licencia) y también para la familia anfitriona (autorizar la conducción sin licencia). Por lo tanto, no se debe continuar conduciendo un vehículo a motor después de seis meses, ya que esto dará lugar a un procesamiento penal por parte del Ministerio Público.
Una disposición de la CAN permite ampliar el período de seis meses a doce meses si es necesario.
Tú o el Au-pair deben presentar una solicitud informal para una extensión de su licencia de conducir a la autoridad responsable de su licencia de conducir.
La solicitud debe indicar que se requiere una licencia de conducir como parte esencial de la actividad del Au-pair (por ejemplo, recoger a los niños del jardín de infantes o la escuela).
Se requieren los siguientes documentos:

  • Copia de la licencia de conducir del Au-pair.
  • Comprobante (copia) de visa de residencia.
  • Documentos de registro del Au-pair (oficina de registro de residentes).
  • Contrato del Au-pair.
¿Qué pasa si las cosas no funcionan con la Au-pair?

Desafortunadamente, sucede que la familia anfitriona y los Au-pairs hacen todo lo posible, pero la relación simplemente no funciona por varias razones. En tales circunstancias, 12 meses pueden parecer un tiempo muy largo. En este caso, una separación (reubicación) es ciertamente la mejor solución para ambas partes. Te rocomendamos ponerte en contacto con nosotros a tiempo para que podamos encontrar una solución óptima para ambas partes lo antes posible.

¿Qué hace tu agencia COMELEGAL?

En general, ofrecemos los siguientes servicios para las familias anfitrionas:

  • Presentamos perfiles de candidatos que se ajusten a las necesidades y preferencias de la familia.
  • Ayudamos con los trámites legales, como contratos y requisitos de visado.
  • Proporcionamos información sobre cómo recibir y convivir con un Au-pair, incluyendo diferencias culturales y expectativas.
  • Ofrecemos asistencia durante la estancia del Au-pair para resolver cualquier problema o duda que pueda surgir.

¡Haz que tus metas se conviertan en realidad!

No esperes más, ¡el cambio comienza con un clic! Únete a nuestra comunidad y da el primer paso hacia una experiencia única que transformará tu vida.

Language »